Litografía

La litografía es un grabado o una impresión de imagen a color en piedra creada en Alemania en el año 1790.
Los autores que mas destacan en México y que traen por vez primera la Litografía en 1825son Claudio Linati y Gaspar Franchini.

*Claudio Linati (1 de febrero de 1790-11 de diciembre de 1832) pintor y litógrafo italiano, llega a México en 1826 con la idea de publicar una revista que titularía "El Iris" junto con José María Heredia. Sin embargo Linati solo permanece un año en México pues es expulsado gracias a las criticas que hace en contra del gobierno de Guadalupe Victoria y tambien causaría que le fuesen decomisadas algunas de sus litografías.

Claudio Linati (1790-1832)

Cuando regresa a europa en 1827 publica su libro "Trajes civiles, militares y religiosos de México"  en el cual se presentan varias de sus litografías. Una de sus obras mas conocidas es la Obrera Poblana.


"Mujer de Tehuantepec, Claudio Linati,  Trajes civiles, militares y religiosos de México"

"Claudio Linati, Oficial de dragones, Trajes civiles, militares y religiosos de México"

Claudio Linati (Italiano), Edouard Pingret (Italiano) y Carl Nebel (Alemán) son pioneros de la litografía en México pues hacen de la China Poblana la figura representativa del país en el siglo XIX.

La china poblana es llamada así por ser una mujer con una gran mezcla de raza. Se materializan en el libro "Los mexicanos pintados por si mismos (1854)", libro escrito por mexicanos y que cuenta con mas de 20 litografías, con este libro nace el diseño gráfico en México.
La pintura y el diseño gráfico se utilizan mucho para difundir y para publicidad.

"Varios Artistas, Los mexicanos pintados por si mismos, 1854" 


"Hesiquio Iriarte, La costurera, Los mexicanos pintados por si mismos, 1854"

"Varios artistas, El barbero, Los mexicanos pintados por si mismos, 1854" 



Desire Charnay

En 1857 Desire Charnay (12 de mayo de 1882- 24 de octubre de 1915)  llega a Veracruz, México para fotografiar Chichen-Itza, con esto trae la fotografía a México por vez primera .
Durante este tiempo que estuvo recorriendo la ciudad se hizo de muchas fotografías y hace la publicación de su libro "Álbum fotográfico mexicano" en 1860, el cual tiene mucho éxito en Europa y esto ocasiono que lo extranjeros quisieran visitar nuestro país, también motivo a los artistas mexicanos a que hicieran sus propias publicaciones.

"Desire Charnay (1882-1915)"
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/28/D%C3%A9sir%C3%A9_Charnay.jpg/180px-D%C3%A9sir%C3%A9_Charnay.jpg

"Desire Charnay, Fachada principal del palacio de Nonnes, Chichen-Itza, 1859-1860" 

"Litografia por Charnay durante su expedicion y descubrimiento de Comalcalco en 1880"

El diseño en México surge gracias a que personajes como Claudio Linati y Desiré Charnay traen las herramientas y tecnología que no habían en México.

En conclusión se puede decir que durante el siglo XIX se pretende unificar a los ciudadanos, es decir que ya no había castas, ademas que en la cultura popular destacan las escenas de los oficios que tenia el hombre y loa forma de vestir de la mujer de casa, así como la diferencia de las clases sociales y en las cuales también se plasman las mezclas de razas, todo esto principalmente en la litografía.  



Comentarios

Entradas populares