Arte popular.
Cuando se deja de retratar el pasado mexicano significa que las perdonas ya se han dado cuenta por los cambios que ha pasado el país. Las formas de expresión evolucionan mientras que el hombre también lo hace.
Algunos de los representantes de la cultura popular en México fueron:
José Guadalupe Posada (Aguascalientes, 1882-ciudad de México, 1913), "grabador, ilustrista caricaturista, celebre por sus dibujos de escenas costumbristas, folclóricas, de critica socio-política y por sus ilustraciones de calacas o calaveras".
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Guadalupe_Posada
"Jose Guadalupe Posada, La catrina, 1910"
"José Guadalupe Posada, El cometa, 1910"
José Clemente Orozco (Jalisco, 1883-Ciudad de México, 1949), muralista y litógrafo. Antes del muralismo Orozco ilustra que los académicos aun no se atrevían como los horrores de la revolución.
"José Clemente Orozco, Lahor del chulo, 1913"
"José Clemente Orozco, El ahorcado"
Ernesto Garcia Cabral "(Veracruz, 1890-Ibídem, 1968), dibujante y pintor famoso por sus contribuciones, famoso por sus contribuciones como caricaturista a la publicación Revista de Revistas".
"José Clemente Orozco, Don Francisco I. Madero como esperábamos verlo...como en realidad lo vimos, 1911"
Miguel Covarrubias. Se centra en lo que estaa de moda , muestra como es la identidad del pueblo mexicano. Ilustrador de la vida nocturna estadounidense, su talento lo lleva a trabajar al Vanity Fair.
"Miguel Cobarruvias, Banca del pueblo1935"
"Miguel Covarrubias, Jazz combo"
Leopoldo Méndez (Ciudad de México, 1902-1969), "artista plástico, considerado el grabador mas importante de Mexico Contemporaneo". Muestra la muerte y el poder que hay en el México de aquel entonces.
"Leopoldo Méndez"
"Leopoldo Méndez, El fusilado, 1850"
Jean Charlot (1898-1979), "pintor francés activo en México y en Estados Unidos". En sus inicios trabajo como el asistente del famoso muralista Diego Rivera.
"Jean Charlot, Masacre en el Templo Mayor, 1922-1923"
Comentarios
Publicar un comentario